Quina - significado y definición. Qué es Quina
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Quina - definición

ESPECIE DE PLANTA
Quinaquina; La corteza de Loja; Quinquina; Quina; Arbol de la quina
  • quinidina.
  • Vista de la planta
  •  Cinchona pubescens "China".
  • Quina]] en el escudo de Perú.
  • Arbusto ''[[Ficus]]'' en la [[provincia de Carhuaz]] asociando en redes sociales con el género ''Cinchona'' como parte del símbología nacional del Perú.

Quina         
corteza del árbol del quino, del género Cinchona de la familia de las Rubiaceas, del que se conocen muchas especies originarias de América del Sur. La quina contiene muchos alcaloides entre los que destacan la quinina, la quinidina, la cinconina y la cinconidina.
quina         
Expresiones Relacionadas
quina         
I
quina1 (del lat. "quina", cada cinco)
1 f. Quinterna o *quinterno: acierto de cinco números en la *lotería primitiva o en la de cartones.
2 En el juego de *dados, en el de tablas reales, etc., lance de salir dos cincos en la misma tirada.
3 (pl.) *Escudo de Portugal formado por cinco escudos azules formando cruz, y en cada uno de ellos cinco dineros formando aspa.
II
quina2 (del ár. "qinnah"; ant.) f. *Gálbano (cierta gomorresina).
III
quina3 (de "quinaquina")
1 f. *Quino (árbol rubiáceo).
2 Corteza del quino, de la que se extrea la quinina, fármaco antipalúdico. Calisaya, cascarilla, chinchona, cincona, quina amarilla, quinaquina, quinquina, quino. Quinina. Cuarango, cuspa.
3 Líquido obtenido de esta corteza que se toma como medicina o como bebida de aperitivo. Particularmente, vino quinado.
Quina amarilla. Calisaya (cierta clase selecta de quina).
Q. de la tierra. *Aguedita (planta simarubácea).
Ser más malo que la quina (inf.). Ser muy malo. Se aplica en particular a los niños traviesos.
Tragar quina (inf.). *Enfadarse o *disgustarse mucho sin exteriorizarlo y *aguantando la cosa que es causa de ello.

Wikipedia

Cinchona officinalis

Cinchona officinalis es una especie de árbol originario de América del Sur, que se encuentra en la selva lluviosa del occidente de la Amazonia y el oriente de la cordillera de los Andes. Su corteza, que es denominada quina o quinaquina, posee amplias cualidades medicinales y adictivas al igual que otras especies del género Cinchona.[1]​ Su nombre vulgar en castellano, según el Diccionario de la Real Academia Española,  es “chinchona” y no “cinchona”. Su nombre viene del pueblo de Chinchón en la Comunidad de Madrid. La planta fue nombrada así en honor de la mujer de Luis Jerónimo Fernández de Cabrera y Bobadilla, conde de Chinchón y virrey del Perú en ese momento. La grafía “cinchona” proviene del italiano, ya que en esa lengua la sílaba escrita “ci” se pronuncia “chi”.

Ejemplos de uso de Quina
1. Los viejos abogados de la cruz ardiente y la supremacía blanca tragan quina.
2. Don Felipe ya había tragado quina por la intromisión en la vida de su pequeña Leonor.
3. SegГєn la agencia IANS, Narayanswami, un rico agricultor con tres hijos, tenГ­a sensibilidad espiritual, pero sentГ­a una poderosa atracciГіn por su mГ¡quina, con la que ya descansa.
4. El pasaje necesitГі 21 minutos para embarcar en FrГ¡ncfort a travГ©s de tres pasarelas, dos en la planta inferior y una en la superior, y la mГ¡quina pesГі 481,88 toneladas al despegar del aeropuerto alemГ¡n.
5. Los detenidos le dieron a la Policía los datos de un galpón propiedad de Claudio Maíz (uno de los tres detenidos del caso) ubicado en Uriarte es quina Italia, en José León Suárez.
¿Qué es Quina? - significado y definición